¿Alguna vez has pensado en cómo sacarles todavía más partido a tus eventos? La solución está en las Redes Sociales. Hoy en día, no podemos negar que las redes sociales son un agente protagonista en nuestra vida. Han cambiado nuestra forma de relacionarnos y de comunicarnos. Pero no solo nos afectan a nivel personal, hoy, son también el gran protagonista en el mundo profesional, por eso, estos son los 5 motivos imprescindibles por los que necesitas a un community manager en tus eventos.
1. Las RRSS son una de las herramientas de MKT más potentes
A menudo, las empresas celebran eventos como acción que forma parte de una estrategia de comunicación, ya sea el lanzamiento de un producto, la presentación de un rebranding, o una cena de gala benéfica, entre otros.
Los eventos corporativos, son una oportunidad perfecta para las compañías para crear contenido para sus canales de comunicación, ya que en estos eventos los espacios suelen estar decorados acorde con la imagen corporativa de la empresa.
Además, las RRSS permiten crear contenido en directo, que permitirá que el evento alcance un público infinito, ya que a través del mundo online, conseguimos romper barreras geográficas y temporales.
2. Consigue que las personas que no han asistido al evento sientan que están presentes
La figura de community manager para eventos es experto en conseguir que el usuario que está detrás de un dispositivo sienta que traspasa la pantalla. ¿Cómo? A través de la interacción por los distintos canales de comunicación. El seguidor debe notar que su presencia en el acto influye y es determinante, por ejemplo, que las preguntas que hace a través del chat, sean trasladadas en directo al ponente.
3. Contenido exclusivo
Otro de los motivos claves por los que debes de contar con un creador de contenido para eventos es porque a través de esta figura podrás crear realidades paralelas al evento de forma exclusiva. Contenido que solo podrá disfrutar una gente en concreto, haciéndola sentir VIP, como, por ejemplo, los asistentes online, para compensar, de alguna manera, la no presencialidad.
Un gran ejemplo es el “backstage” o el “entre bambalinas”, es decir, mostrar todos los entresijos de un evento, con entrevistas exclusivas, intervenciones sorpresa…
4. Aumenta tu comunidad
No es un secreto que cuanto más contenido compartes en RRSS, el algoritmo más te favorece, tus contenidos llegan a más personas, y, por lo tanto, aumentas tu comunidad. Los eventos son una oportunidad de oro para crear contenido dinámico y divertido, y que muestren otra faceta de la compañía.
Además, convertirse en una compañía activa en RRSS te abre las puertas a todo el mundo, ya que como hemos dicho anteriormente, no existen barreras de ningún tipo, ni temporales, ni geográficas.
5. Consigue un mayor impacto con tu evento
Las Redes Sociales son un altavoz para cualquier contenido que se comparta en las mismas, por eso, es imprescindible compartir nuestro evento a través de los distintos canales de comunicación online.
El community manager, experto en crear contenido para redes sociales, conseguirá que tu evento rompa las barreras espaciales y se adentre en un mundo virtual.