En la actualidad, habrás oído mucho lo de “hay que ser sostenible”. Pero igual muchos de vosotros no sabéis ni qué es. ¡Te lo explicamos!
Para empezar, la sostenibilidad supone asumir que la naturaleza y el medio ambiente no son una fuente inagotable de recursos. Siendo conscientes de esto, tenemos que velar por su protección y su uso racional.
La Sostenibilidad es promover el desarrollo social buscando la unión entre comunidades y culturas. Nosotros como la comunidad que somos, AV Medios, estamos comenzando a realizar buenas prácticas para que nuestros valores caminen de la mano con la sostenibilidad.
El pasado diciembre eliminamos por completo los plásticos en nuestra oficina. Para que entiendas la importancia de esto, debes saber que cada minuto se venden un millón de botellas de plástico en todo el mundo y cada una de ellas tarda unos 450 años en descomponerse. El plástico representa el 3,4% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Para evitar que estos datos sigan aumentando, repartimos entre todos los componentes del equipo botellas reutilizables para el uso personal. Acudimos a todos los eventos y a la oficina con esta botella, la cual vamos rellenando cada vez que queremos agua y así ayudamos al medio ambiente.
Durante los eventos a los que aportamos soluciones audiovisuales ponemos un gran número de cables que tienen que estar fijos. Para evitar el uso de cinta utilizamos pasacables, estos son reutilizables por lo que no fomentamos el uso de otro tipo de objetos que son de usar y tirar y por lo tanto no son sostenibles.
Además, AV Medios somos una empresa en la que se utiliza un número elevado de material audiovisual que vamos cambiando, este tipo de material no puedes tirarlo en cualquier lado. Para que esto no suceda, hemos implantado en nuestras oficinas unas cajas para acumular todos estos materiales y cuando estas estén llenas entregárselas a una empresa encargada del reciclaje de este tipo de residuos y así evitar la contaminación.
Por otro lado, estamos esperando la llegada de nuestros vehículos eléctricos para comenzar a generar cero emisiones mientras nos movemos. Con esta incorporación en nuestros medios de trabajo no solo ayudamos a reducir la contaminación atmosférica, sino también la acústica, ya que este tipo de vehículos generan muchos menos ruido.
Todo esto son solo unos pequeños pasos que nos llevan poco a poco a conseguir los objetivos de desarrollo sostenible que todos tenemos que implantar, para hacer que el mundo en el que vivimos sea un lugar mejor y dure todo lo que sea posible. Recuerda: ¡está en nuestra mano!